sábado, 7 de diciembre de 2013

Ensayo de Rellenos Sanitarios

                                                Ensayo sobre los rellenos sanitarios
Por: Moctezuma Sánchez Alberto

La producción de materiales que se vuelven basura y hoy en día representa pérdida para los bosques y vías acuáticas, al desecharlos crea problemas ambientales, Los rellenos sanitarios generan emisiones de aire. Ellos son la fuente mayor de emisiones de metano, un gas de tipo invernadero. Y se llenaran eventualmente, para que este proceso se lleve a cabo de una manera que beneficie, y ello se puede lograr llevando a cabo la regla de las 3R.

Las tres son un conjunto de reglas creadas para evitar y reducir la contaminacion, En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Conociendo esto, podemos llevarlo a cabo en la vida cotidiana, para evitar que los rellenos no tengan un buen funcionamiento y evitar sobre manera la contaminación del suelo, contaminación del aire, reutilizar el  gas metano y utilizar de suelo para plantaciones agrícolas empleando la basura como abono.


No sólo el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios representan factores que la autoridad ambiental tiene que vigilar en sus diferentes ámbitos de gobierno, sino que la supervisión y control del emplazamiento de estos sitios de disposición final representa uno de los aspectos poco desarrollados en nuestro país.”
menciona la SEMARNART.

Pero si realizar esta actividad no beneficia al medio ambiente y al país, esta actividad debería ser  cancelada en el lugar en que se este realizando, “Varios rellenos sanitarios del estado de Guanajuato operan en forma irregular. “El Verde” en León fue sancionado por la Procuraduría Ambiental y de ordenamiento territorial con más de 500 mil pesos “por incumplimiento ambiental”.”(JOSÉ TRINIDAD MÉNDEZ / Publicada el 10/10/2013).


En conclusión, los depósitos sanitarios, benefician a nosotros como población, ya que si no hubiera estos tipos de depósitos, la basura estaría al nuestro alrededor, con calles, parques, etc. sucios. Pero si hay una mala administración de estos, puede llegar a ocasionar, problemas ambientales y de salud a la población cercana. Sitios seleccionados deben presentar algunos requisitos básicos, depositando la basura sólida, que es permitida, ya que para varios tipos de basura, hay depósitos especiales, como es el caso de los desechos de los hospitales, que no se deben de mezclar con la basura ‘normal’ pero lo hacen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario