sábado, 7 de diciembre de 2013

Ensayo de Rellenos Sanitarios

                                                Ensayo sobre los rellenos sanitarios
Por: Moctezuma Sánchez Alberto

La producción de materiales que se vuelven basura y hoy en día representa pérdida para los bosques y vías acuáticas, al desecharlos crea problemas ambientales, Los rellenos sanitarios generan emisiones de aire. Ellos son la fuente mayor de emisiones de metano, un gas de tipo invernadero. Y se llenaran eventualmente, para que este proceso se lleve a cabo de una manera que beneficie, y ello se puede lograr llevando a cabo la regla de las 3R.

Las tres son un conjunto de reglas creadas para evitar y reducir la contaminacion, En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Conociendo esto, podemos llevarlo a cabo en la vida cotidiana, para evitar que los rellenos no tengan un buen funcionamiento y evitar sobre manera la contaminación del suelo, contaminación del aire, reutilizar el  gas metano y utilizar de suelo para plantaciones agrícolas empleando la basura como abono.


No sólo el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios representan factores que la autoridad ambiental tiene que vigilar en sus diferentes ámbitos de gobierno, sino que la supervisión y control del emplazamiento de estos sitios de disposición final representa uno de los aspectos poco desarrollados en nuestro país.”
menciona la SEMARNART.

Pero si realizar esta actividad no beneficia al medio ambiente y al país, esta actividad debería ser  cancelada en el lugar en que se este realizando, “Varios rellenos sanitarios del estado de Guanajuato operan en forma irregular. “El Verde” en León fue sancionado por la Procuraduría Ambiental y de ordenamiento territorial con más de 500 mil pesos “por incumplimiento ambiental”.”(JOSÉ TRINIDAD MÉNDEZ / Publicada el 10/10/2013).


En conclusión, los depósitos sanitarios, benefician a nosotros como población, ya que si no hubiera estos tipos de depósitos, la basura estaría al nuestro alrededor, con calles, parques, etc. sucios. Pero si hay una mala administración de estos, puede llegar a ocasionar, problemas ambientales y de salud a la población cercana. Sitios seleccionados deben presentar algunos requisitos básicos, depositando la basura sólida, que es permitida, ya que para varios tipos de basura, hay depósitos especiales, como es el caso de los desechos de los hospitales, que no se deben de mezclar con la basura ‘normal’ pero lo hacen.

martes, 26 de noviembre de 2013

Boceto de Ensayo

Dar clic AQUI para ver el Boceto de Ensayo de Moctezuma

Reseña de la semana de la ciencia y tecnologia

Ensayo de la Semana Nacional de laCiencia y Tecnologia

Semana nacional de la Ciencia y Tecnología En el CECYT NO.3 “Estanislao Ramírez Ruiz”


Por: Alberto Moctezuma Sánchez.



La semana nacional de la ciencia es una actividad esencial en toda la comunidad politécnica la cual da conocer, exponer y mostrar diferente información que día a día esta presenta en el mundo de la ciencia. Estas exposiciones se realizan cada año durante el periodo de una semana el cual este año dio inicio del 21 al 25 de Octubre del 2013 teniendo como objetivo transmitir y ordenar el conocimiento así como también despertar el interés de las nuevas generaciones y crear un mejor ambiente educativo dentro del IPN.

En las exposiciones se presentaron varios temas tales como:

La interpretacion de un texto en el lenguaje matematico o algebraico, por la profesora Adriana Galván Ángeles que menciono algunos aspectos tales como: “Los alumnos del CECYT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz” que cursan el primer semestre, no saben comprender el lenguaje algebraico, ya que cuando un maestro dicta un con tal lenguaje, el alumno no comprende lo que le pide y es dificulta el entendimiento de los problemas requeridos.“

El Ing. Gabriel Cabrera Romo con Los Autos híbridos : Los autos híbridos son el un proyecto contemporáneo para ahorrar energía, cuidar el medio ambiente comparado con los autos de combustión interna y garantizar potencia con relación a los autos eléctricos.

Y por ultimo ¿Por qué Biología no es una materia de relleno? que menciona que: Esta materia es parte de las competencias actuales del Instituto Politecnico Nacional , asi como una necesidad social para comprender el funcionamiento del cuerpo y del planeta.

La semana Nacional de Ciencia y Tecnología realizada en el CECE y T No. 3 “ERR” fue una de las actividades más principales puesto que se realizaron interesantes exposiciones sobre el mundo de la ciencia. Estas exposiciones cumplieron con mis expectativas ya que se me hicieron interesantes debido a la gran cantidad de información que están relacionadas con los temas que manejamos en este CECYT.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Ensayo Final las 3R

Las 3 R
- Brayan Olvera -


La contaminación de hoy en dia es muy grande ya que muchas personas son ignorantes y muchas no conocen o conocen muy poco sobre las 3 RS las cuales nois podrían a ayudar a reducir este problema pero ¿Cómo sabremos si son útiles las 3RS?


Las 3RS son reglas creadas para reducir la contaminación que se esta viendo hoy en día asi que estas leyes o reglas nos podrían ayudar a disminuir la rápida contaminación que se esta generando y al igual hacer un bajo consumo de tales productos. Entrevista a el Dr. Alejandro arroyo.



Es de gran relevancia que tomemos en cuenta que nuestro medio ambiente está siendo afectado por nuestra irresponsabilidad e inconsciencia, por ello se debe practicar las estrategias que la regla de las 3R´s, expone para cuidar y contribuir a disminuir aunque sea un poco los estragos de todo lo que hemos hecho mal hasta ahora. Dra. Lylyana Gomez nos dice hemos contaminado demasiado que al aplicar las tres erres se necesitaría trabajar mucho ya que hay mucha contaminación.



Objeciones no tengo, pero concesiones sí. Yo opino que a pesar de que esta regla ya está establecida, está en nosotros la conciencia de llevarlo a acabo. Me da gusto sabe que no soy el único, La Comunidad Ecológica de Peñalolén me apoya: “Las 3 R La fuerza de los ciudadanos está en decir “no” a tendencias consumistas, que no hacen otra cosa que generar residuos y degradar y contaminar nuestro ambiente” (2009).


Los problemas ambientales, obligaron a la Secretaría del Medio Ambiente, a replantear la idea de la participación y el interés de la sociedad en situaciones como: el cuidado de los bosques. Hechos que requieren iniciativas de educación ambiental para fortalecer una participación comprometida con su entorno y su sociedad. (SMA, 2013).



Esta en nosotros ponernos a pensar en todo el mal que estamos haciendo contaminando mucho con productos reutilizables pero también podemos implementar otros métodos para contaminar menos pero si no sabemos como hacerlas o aplicarlas no puede servir mucho las reglas de las 3 RS

Bueno como conclusión puedo decir que es una muy buena manera de dejar de contaminar usando las 3RS y que no debemos desanimarnos si no vemos resultados tenemos que seguir aplicando estas reglas y en un futuro veremos los resultados .

Reseña de conferencias

- Brayan Olvera -

UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN CIENTIFICA
 PROFRA. OLGA GUERRERO ARAIZA

Reporte de Actividad: Fecha: 24 de octubre del 2013


Conferencia: la interpretación del texto en lenguaje matematico


Ponente: Ing. Ivonne Adriana Lugar: auditorio José Luis Onofre montero

I. Anota tres de las ideas principales de la conferencia presenciada:
1) la pronunciación correcta del lenguaje matemático

2) sus diferentes usos del lenguaje matemático

3) ciencias que comparten este lenguaje



II. De acuerdo a la escala de calificación indicada, anota el numeral que corresponda al nivel de exposición demostrado:
4= Muy Bien 3=Bien 2=Suficiente 1=Insuficiente 0=No presenta

Dominio de tema Dicción Volumen Ritmo Manejo de Materiales/Recursos Tiempo Conclusiones
4 3 4 3 4 4 3

Total: __________25


Encierra en un círculo la evaluación obtenida por el evento presenciado:
25-28= Excelente 21-24= Bien 19=20= Regular -19=Mal


Elabora una breve reseña del tema expuesto en la conferencia: la conferencia hablo sobre cual es la pronunciación correcta del lenguaje matemático en sus diferentes ciencias donde sea utilizado el lenguaje
Nombre del reseñista Grupo Equipo
Olvera González Brayan 3IM17 5

______________________
Firma















Observaciones: este tema es muy amplio ya que se tiene de mucho de que hablar y este tema seria de preferente de 2 o 3er semestre en adelante ya que se entiende un poco mejor









UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN CIENTIFICA
PROFRA. OLGA GUERRERO ARAIZA



Reporte de Actividad: Fecha: 24 de octubre del 2013
Conferencia: la importancia de la biología en el desarrollo en el nivel medio superior
Ponente: biólogo Monroy cervantes Lugar: auditorio 4 de junio

I. Anota tres de las ideas principales de la conferencia presenciada:
1) por que es importante la biología en el nivel medio superior

2) por que no es una materia “de relleno”

3) por que se imparte en el área físico-matemático




II. De acuerdo a la escala de calificación indicada, anota el numeral que corresponda al nivel de exposición demostrado:

4= Muy Bien 3=Bien 2=Suficiente 1=Insuficiente 0=No presenta

Dominio de tema Dicción Volumen Ritmo Manejo de Materiales/Recursos Tiempo Conclusiones
3 2 3 3 3 2 3

Total: __________19



Encierra en un círculo la evaluación obtenida por el evento presenciado:
25-28= Excelente 21-24= Bien 19=20= Regular -19=Mal


Elabora una breve reseña del tema expuesto en la conferencia: el tema principal de casi toda la conferencia fue de que tan importante es la materia de biología en el nivel medio superior ya que muchos alumnos de las vocacionales Lo toman como materia de relleno ya que biología no tiene nada que ver con lo físico-matemático
Nombre del reseñista Grupo Equipo
Olvera González Brayan 3IM17 5
______________________
Firma














Observaciones: yo pienso que este tema se les debería de impartir a los de primero o segundo ya que a ellos apenas le tocara esta materia para que no lo vean como materia “de relleno”






UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN CIENTIFICA PROFRA. OLGA GUERRERO ARAIZA


Reporte de Actividad: Fecha: 21 de octubre del 2013

Conferencia: los autos híbridos en la sociedad
Ponente: Ing. Gabriel Cabrera Romo Lugar:


I. Anota tres de las ideas principales de la conferencia presenciada:
1) se nos dijo que el uso de los autos híbridos nos ayudarían a nuestra economía para evitar gastos muy elevados en gasolina

2) todas las ventajas y desventajas de usar un auto híbrido

3) porque es algo muy importante para la humanidad en estos tiempos


II. De acuerdo a la escala de calificación indicada, anota el numeral que corresponda al nivel de exposición demostrado:
4= Muy Bien 3=Bien 2=Suficiente 1=Insuficiente 0=No presenta

Dominio de tema Dicción Volumen Ritmo Manejo de Materiales/Recursos Tiempo Conclusiones
3 3 4 4 4 4 3

Total: __25_________




Encierra en un círculo la evaluación obtenida por el evento presenciado:
25-28= Excelente 21-24= Bien 19=20= Regular -19=Mal


Elabora una breve reseña del tema expuesto en la conferencia: en la conferencia se expuso un tema de relevante importancia en estos tiempos ya que el uso del auto ha ido aumentando y la contaminación aumenta cada vez más asi que esto autos lo que tratan de hacer es que los usemos para ayudar tanto en la economía como en el medio también

Nombre del reseñista Grupo Equipo
Olvera González Brayan 3IM17 5

______________________
Firma










Observaciones: el dominio del tema del expositor fue bueno pero le ayudo mucho el uso de materiales extra ya que fue un gran apoyo para su tema

Boceto de Semana Nacional de la Ciencia y Teconología

Semana nacional de la ciencia y la tecnología

Olvera González Brayan


La semana nacional de la ciencia y la tecnología (del 21 al 25 de octubre) el cual es un programa que es planeado por el Instituto Politécnico Nacional en el cual fue impartida en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos # 3 “Estanislao Ramírez Ruiz” en el cual se hablaron de diferentes temas desde las ciencias físico –matemáticas a las médico-biológicas.

Yo tuve la oportunidad de asistir a estas conferencias las cuales me parecieron muy bien ya que asistí a diferentes temas de diferentes materias, todo lo que se habló en la conferencia fue de todo lo que han aprendido diferentes personas y también cumplieron todas mis expectativas que esperaba de ellas las tres conferencias a las que asistí fueron: autos híbridos en la sociedad, la interpretación de un texto en el lenguaje matemático y la importancia de la biología en el desarrollo de competencias en el nivel medio superior.
La conferencia de autos híbridos fue impartida por el ing. Gabriel Cabrera Romo, esta conferencia hablo sobre los autos híbridos que se están creando también diciéndonos que son muy económicos después de comprarlos ya que al comprarlos son caros pero después de esa gran inversión son muy económicos ya que al utilizar su motor eléctrico nos ayuda a ahorrar combustible al igual nos dijeron que se piensa en remplazar a os autos convencionales con estos autos para una menor contaminación y un mayor ahorro, esta conferencia fue muy bien explicada y tenía buen material e información.

La otra conferencia fue la de interpretación de un texto en lenguaje matemático esta conferencia fue muy interesante ya que a nosotros los jóvenes a algunos se nos dificulta la interpretación de los textos matemáticos y esta conferencia nos dijo los diferentes niveles de los textos matemáticos ya que para los de primer semestre es muy diferente que los de tercero y los de quinto, otro punto que se dio a conocer es que al saber interpretar estos textos nos hacemos mas intelectuales y que este lenguaje es la base de toda la economía, esta conferencia aunque no fue muy bien expuesta se me hizo interesante.

Otra conferencia fue la de la importancia de la biología en el desarrollo de competencias en el nivel medio superior la cual uno de los temas mas resaltados en esta conferencia fue de porque no la tenemos que ver como una materia de relleno aunque esta conferencia yo creo que debería de ser impartida para los alumnos de nuevo ingreso ya que ellos tienen que comprender por que no es una materia de relleno ya que muchos de ellos la ven asi, esta conferencia me enseño que aparte de ser muy importante la biología en otras materias es muy importante ya que aprendemos un lenguaje científico, y nos hizo ver que las materias de “relleno” nos ayudan a desarrollar competencias para nuestro desarrollo como
económico tanto social me pareció interesante nada mas que el expositor no se supo expresar y tubo una mala exposición.


La semana de la ciencia y la tecnología me pareció muy importante ya que todos los temas de las conferencias son muy importante e interesantes y fue una buena forma de dar a conocer muy bien la ciencia, las conferencias cumplieron todos sus objetivos como podrían ser entendible, bien argumentada y muy bien transmitido el mensaje en la mayoría de las conferencias a las que asistí.
Yo pienso que esta semana de la ciencia y la tecnología no se debería de hacer una ves al año sino dos o tres veces al año para que la ciencia sea bien trasmitida y así todos tengamos mas conocimiento y participación en la ciencia yo creo que aprendí algo y esto me servirá e invito a todos aquellos que no pudieron asistir que en la próxima semana nacional de la ciencia y la tecnología asistan ya que son muy buenas las conferencias que se imparten.